Hola a todos les deseo un hermoso fin de semana, les cuento que gracias a Dios ya estoy super bien de salud, así que me encuentro encantada de la vida, muchas gracias por preocuparse y por sus mails. (perdón que no los conteste todos tan rápido como quisiera pero ya van a checar lo de mi red porque cada día está peor y estuve dos días incomunicada ![]() ![]() ![]() Ahora bien, con lo que respecta a las enfermedades, a cuidarnos mucho de los cambios de temperatura y por lo pronto, yo me voy a vitaminar porque me niego rotundamente a enfermarme de nuevo!!! ![]() ![]() Les dejo una nota que me sacó mucho de onda... O sea podemos llamar a esto, canibalismo leve y altruista de primer nivel o como??? ![]() También les dejo que sueñen con que no falta mucho para que se encuentre la fuente de la eterna juventud ![]() ![]() Besos a todos... ![]() Producen galletas con grasa humana para el Tercer Mundo La fundadora de Irfak, Mieke Smits, explica que su empresa recicla grasa humana y la transforma en alimentos que se exportan a países del Tercer Mundo Producen galletas con grasa humana para el Tercer Mundo La empresa holandesa explica en su página cómo produce sus alimentos (Foto: ifrak.org ) EFE El Gráfico La Haya Jueves 27 de noviembre de 2008 09:15 La empresa holandesa Irfak recicla la grasa humana sobrante de liposucciones para elaborar galletas y otros productos alimenticios para enviar a países en vías de desarrollo, según reconoce la propia empresa. El programa de actualidad de la televisión holandesa "Netwerk" ofrecerá un reportaje especial sobre la actividad de esta empresa. En su página de Internet, la fundadora de Irfak, Mieke Smits, explica que su empresa "recicla grasa humana y la transforma en alimentos que se exportan a países del Tercer Mundo" o a regiones con problemas de alimentación a causa de situaciones de guerra. Smits explica que, por ejemplo, uno de sus productos, cerrado herméticamente para poder ser distribuido incluso en las situaciones más adversas, está compuesto de un "50 por ciento de grasa humana, otro 50 por ciento de azúcar y una enorme cantidad de vitaminas añadidas". En una entrevista concedida a la televisión local del sur de Holanda, L1Tv, Smits deja ver el contenido de una bolsa que contiene "la grasa de nuestro primer ganador de nuestra promoción para conseguir donantes". "La gente puede inscribirse a través de nuestra página de Internet y ganar una liposucción", que se sortea una vez cada medio año, según la web de la empresa. Irfak colabora ya desde hace dos años con la clínica de cirujanos cosméticos "Van Gerven & Van Iersel", que son los que realizan las liposucciones sorteadas. EFE Fuente: http://www.eluniversalgrafico.com.mx/notas/558508.html Estudio ofrece esperanza de revertir envejecimiento Encuentran científicos una proteína multifuncional llamada SIRT1 que podría ser realidad la posibilidad de ser "eternamente joven" Carolyn Y. Johnson/ The Boston Globe El Universal Viernes 28 de noviembre de 2008 El envejecimiento podría ser un caso de negligencia a nivel celular, como un propietario de casa ausente que permite que la actividad genética se descomponga, según un estudio recientemente publicado. En experimentos con células madre embrionarias de ratón, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard encontraron que una proteína multifuncional llamada SIRT1, que normalmente actúa como un guardián del genoma, a veces es "solicitada" para reparar ADN dañado y esa actividad aumenta con la edad. Cuando la proteína abandona su puesto normal para trabajar como "milusos" genético, el orden se derrumba. Genes inactivos que están normalmente bajo su cuidadosa vigilancia empiezan a encenderse. Saber cómo sucede esto podría abrir la posibilidad de detener o frenar el proceso, indicó David Sinclair, biólogo de Harvard y principal autor del ensayo. "Lo que este trabajo de hecho implica es que algunos aspectos del envejecimiento podrían ser reversibles", explicó Sinclair. "Suena descabellado, pero en principio debería ser posible restaurar el conjunto de genes de la juventud". Lo que aún no está claro es qué importancia tiene realmente el hecho de poseer la expresión genética de la juventud. Científicos no involucrados con el estudio destacaron que no se sabe si mantener joven la expresión genética es la clave para que una persona se mantenga efectivamente joven. "El ensayo señala que podría mantener o regresar a un perfil genético más joven, ¿pero significa eso que uno será más joven?", indicó el doctor Stephen Helfand, profesor de biología molecular de la Universidad Brown. "Quizá una vez atravesado ese umbral, ya no se puede regresar". El estudio, publicado en la revista Cell, es sólo el más reciente en centrar la atención en las sirtuinas, una clase de proteínas involucradas en el proceso de envejecimiento, que han sido estudiadas para crear medicinas basadas en ellas por una compañía cofundada por Synclair, Sirtris Pharmaceuticals. En la última década, las sirtuinas han sido catapultadas a la fama por el papel que juegan en el envejecimiento de la levadura. Varios estudios han documentado su papel en la salud y el periodo de vida de muchos organismos. Un químico presente en el vino tinto, llamado resveratrol, y compuestos que inciden en las sirtuinas, están siendo analizados como potenciales medicamentos contra males que van del cáncer a la diabetes. Para entender la doble tarea de la SIRT1 en las células, investigadores provocaron daños en células madre embrionarias de ratones para simular los efectos del envejecimiento. Detectaron que cuando la SIRT1 estaba ocupada haciendo reparaciones, los genes que había mantenido silenciosos se activaban. Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/51089.html Tasa cero en compra de autos híbridos Andrea Merlos El Universal Viernes 28 de noviembre de 2008 andrea.merlos@eluniversal.com.mx La Cámara de Diputados aprobó la tenencia cero a los automóviles híbridos, en aras de reconocer a aquellos consumidores y empresas que aporten mejoras al medio ambiente. "Tratándose de automóviles eléctricos nuevos, así como de aquellos eléctricos nuevos, que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, el impuesto se pagará a tasa de cero", señaló. La reforma aprobada ayer en la Cámara de Diputados fue propuesta por el diputado Carlos Puente, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los diputados de la Comisión de Hacienda refieren en el dictamen la importancia de fomentar la compra de vehículos híbridos que son menos contaminantes y que utilizan menor cantidad de combustible, lo que significa disminuir las emisiones totales de gases contaminantes. Así, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 273 votos a favor, 80 en contra y ocho abstenciones el proyecto de decreto que reforma las Leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, y de Coordinación Fiscal. En el mismo dictamen, se acordó una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, por la que se establecen los estados que recibirán más recursos, por tener zonas de pobreza; donde no se encuentra el DF, lo que desató un debate sobre la necesidad de que en la capital también se aporten recursos, pues sí hay zonas marginadas que requieren recursos y programas de gobierno; de ahí el voto en contra de diputados perredistas. Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/67870.html
"Las oportunidades no hay que esperarlas,hay que crearlas"
*TESSY*
|
¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy:
http://mx.mujer.yahoo.com/
2 comentarios:
Hola guapetona, me alegro estés bien!.
Te dejo un relajante abrazo!!
Pd: Mi blog no se actuliza con blogger. Hay entradas recientes.
Besotes!
(\ (\
(=':')
((")(")
Feliz Navidad
♥Ro♥
Publicar un comentario